Próximamente.
Matrícula abierta a partir del 05/05/2025
Máster de Formación Permanente en Tecnologías de la Información Geográfica y Ciencia de Datos Espaciales
28ª Edición
Aprendizaje práctico
El Máster de Formación Permanente en Tecnologías de la Información Geográfica y Ciencia de Datos Espaciales basa su sistema de aprendizaje en una serie de competencias que el estudiante debe adquirir a lo largo de cada módulo.
– Despliegue de competencias a partir de la resolución guiada de casos prácticos y retos.
– Formación centrada en el estudiante.
– El tutor como guía y facilitador en la resolución de problemas prácticos.
Orientación profesional
– El Máster de Formación Permanente en Tecnologías de la Información Geográfica y Ciencia de Datos Espaciales responde a las necesidades de mejora de competencias profesionales en SIG, así como de conexión con el ámbito laboral.
– Profesorado conectado con el ámbito SIG profesional.
– Ejercicios prácticos basados en casos reales.
– Prácticas en empresa (para estudiantes del master).
– Promoción de los mejores estudiantes a través de nuestra red profesional y eventos.
Online
Formación totalmente online a través de la plataforma Moodle de la Fundación Universidad de Girona: Innovación y Formación. El estudiante está acompañado en todo momento (por el profesor de cada módulo, la coordinación de estudiantes y el grupo de estudiantes) y dispone de diversos recursos de apoyo a la comunicación y la formación:
– Foros
– Webinars
– Comunicación directa con el tutor
Flexibilidad horaria
A lo largo del curso, el estudiante deberá llevar a cabo una serie de módulos que se irán activando según un calendario académico. Los módulos tienen una duración de 6 semanas, tiempo suficiente para la realización de las prácticas de evaluación.
– No hay un horario concreto de conexión.
– El estudiante se organiza según su disponibilidad horaria.
Acceso a otros recursos
– Descuentos y/o becas para asistir a eventos relacionados con los SIG.
– Acceso gratuito a los cursos ESRI Training.
Software
A lo largo de la formación se adquieren competencias en el uso de los principales software existentes en el entorno profesional actual de los SIG tanto en software libre como privativo.
QGIS, GRASS, R, RStudio, GeoDa, PostgreSQL/PostGIS, AGOL y ArcGIS Pro (licencia gratuita) GEE, Python, PyQGIS.